Hablar de campeonatos de escalada en Colombia, no es un tema cotidiano y mucho menos conocido, hablando con Alejandro Rivero, y Esteban Vanegas, escaladores colombianos podemos conocer de manera más clara de lo que es y cómo se desarrollan ciertos campeonatos en nuestro país.
Cuatro niveles de dificultad propiamente constituyen muchos de los campeonatos de escalada actuales: novatos, pre-maestros, maestros y élite; estos niveles permiten al participante definir su categoría y participar básicamente con quienes poseerían sus mismas habilidades y conocimientos, dependiendo de la prueba que se vaya afrontar, se usan ciertos accesorios, uno de estos son los zapatos que varían en tamaño y forma dependiendo del tipo de escalada; entre otras cosas un escalador debe usar una bolsa de magnesio, el arnés y los seguros dependiendo de las rutas.
Alejandro con once años de recorrido en este deporte ya tiene medalla de bronce en la categoría élite y en la serie Boulder, mención que gano en Estados Unidos.
Así en Colombia sólo se haga énfasis en campeonatos de fútbol como la Copa Mustang y La Copa Libertadores , en la ciudad de Bogotá se encuentra uno de los más grandes muros de escalada en Latinoamérica, donde se realizan diversidad de campeonatos motivando el entrenamiento de nuevos jóvenes que es su público objetivo; se puede afirmar según fuentes confiables que Gran Pared está capacitado para realizar campeonatos mundiales, puesto que fue construido con las normas técnicas establecidas para este tipo de estructuras.
Pero no todo es color de rosa para estos escaladores quienes han dejado de participar en los Juegos Panamericanos con respaldo del gobierno, pues simplemente este ha negado su apoyo dejando a la deriva el talento de muchos de estos viejos y nuevos escaladores que se lamentan aún del cierre del muro de Belén por parte de la Alcaldía, del dinero que tienen que invertir para poder participar como independientes en los Panamericanos.
Tres son las modalidades de competencia en los campeonatos de escalada: Boulder, dificultad y velocidad. Cada una por su parte tiene unas normas pre-establecidas según sea femenino y masculino y dependiendo también de la categoría a la que pertenece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario